Entorno y actividades de mar y montaña
La ubicación de la masía es ideal, pues puedes disfrutar de muchas y diversas actividades gracias a estar situada en un entorno de mar y montaña: La playa y la villa montgatina de esencia marinera, y la sierra de pino mediterraneo y calidez de montaña de la población tianenca.
A la vez, tienes todas las ventajas de estar tan sólo a quince minutos de Barcelona, y tener todas las comunicaciones (autopista, tren, autobuses, etc.) a tu alcance.
Montgat
Un municipio marinero que conserva lo mejor de la esencia del pueblo y a la vez es dinámico y activo.

Montgat forma parte de la comarca del Maresme, es la localidad más meridional, situada en la costa al límite con la comarca del Barcelonés, entre Badalona y El Masnou. Tiene casi 11.000 habitantes, y son muy conocidas sus playas privilegiadas, su ruta marítima, el túnel (el primer túnel ferroviario perforado del Estado Español), la torre de vigilancia del siglo XVI, el casco antiguo y la iglésia parroquial de San Juan, sus chiringuitos de verano, los antiguos baños rehabilitados y dedicados al mundo de la restauración, las fiestas cara al mar, las noches de verano con havaneras y ron quemado, los deportes marítimos, la cocina marinera... y sus rincones más incógnitos y encantadores.

El arte del buen comer
En Montgat tenemos una variada oferta gastronómica y muy buenos restaurantes de todo tipo de especialización culinaria. Destacan aquellos con sabor a mediterráneo y cocina marinera que tiene el objetivo de ofrecer siempre el mejor producto del mercado.
No te pierdas sus arroces y su buen pescado recién salido del mar. Los encontrarás en la Guía turística del Ayuntamiento de Montgat.
Tiana
Un municipio de montaña, rico y pintoresco, con relieve dibujado a base de pinos y viñedos.

Tiana está situado en la Sierra de Marina y en la costa levante de Cataluña, en la parte más meridional de la comarca del Maresme. Va de la mano de su pueblo vecino, Montgat, que le ofrece su mar. Tiana tiene más de 8.000 habitantes y su actividad económica principal es la agricultura de secano de la uva, y sobretodo la producción de vinos y cavas de la DO Alella. No te pierdas visitar la casa de la narradora infantil y dibujante Lola Anglada, la ermita de la Alegría, la iglesia de Sant Cebrià -patrón del pueblo-, la Cartuja de Montealegre que se encuentra en La Conrería, las bodegas Quim Batlle y las cavas Parxet, los festivales de Jazz veraniegos en el Casal, el encanto de su Plaza del Ayuntamiento, y su gastronomía de brasas y montaña de la mano de numerosos restaurantes de prestigio con los que cuenta la población.
Barcelona
La Masía Can Gel está tan sólo a 15 minutos de la ciudad condal, y tienes todos los accesos y transportes a tu alcance.

Barcelona es una ciudad que enamora. No te pierdas las rutas por sus increíbles edificios modernistas, recorrer sus calles y barrios con más encanto, pasear por los parques, observar la ciudad desde sus miradores, visitar los museos o saborear su rica gastronomía de cocina tradicional catalana.
Por si dispones de poco tiempo y quieres quedarte con la esencia de la ciudad condal, te proponemos la siguiente ruta:

La Sagrada Familia
La ruta inicia visitando la Sagrada Familia, uno de los lugares más imprescindibles de visitar en Barcelona. Es obra maestra del genial arquitecto modernista Antoni Gaudí, y es el monumento más visitado de la ciudad. Su estilo naturista y las técnicas utilizadas, lo convierten en un lugar único en el mundo.

Hospital de la Santa Cruz y
San Pablo
Cerca de la Sagrada Familia se encuentra otra maravilla modernista de la ciudad, el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, un complejo de edificios hospitalarios diseñado por el arquitecto Lluís Domènech Montaner y su hijo, y es otro de los lugares de Barcelona declarado Patrimonio de la Humanidad.

El Parque Güell
El Parque Güell es uno de los parques más bonitos del mundo, y está en la zona alta de la ciudad, así que con sus increíbles vistas, se convierte en uno de los mejores miradores de Barcelona. Antoni Gaudí lo creó inspirándose en las formas onduladas de la naturaleza, y está lleno de esculturas, edificios y fuentes.

La Pedrera
La Pedrera, o Casa Milá, es una joya de edificio modernista de Antoni Gaudí, que destaca por su espectacular terraza y sus chimeneas.
Muy cerca te encontrarás la Casa Batlló, también una obra maestra del mismo arquitecto, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco, y otro de los lugares más visitados de Barcelona.

El Barrio Gótico y la Catedral
Desde la Plaza Cataluña y tomando el camino de bajada, una vez pasado el Portal del Ángel, encontrarás la pintoresca Plaza del Pi, la bonita plaza de San Felipe Neri, el emblemático restaurante Els Quatre Gats, la Plaza San Jaime, el escondido Templo de Augusto, y todas las callejuelas y placetas que comprenden el Barrio Gótico, que tiene su origen en la época romana i dónde son maravillosas sus calles estrechas, edificios y palacios. No te pierdas la Catedral, que impresiona por su magnífico interior de estilo gótico y su gran claustro.

Las Ramblas
Una vez llegues a la señorial Plaza Real, desembocarás en las Ramblas; la pintoresca, colorida y más famosa calle de Barcelona. No te pierdas entrar en el mercado de la Boquería, ver la fachada del gran teatro Liceo, fijarse en el mosaico de Miró que hay en el suelo de las Ramblas, beber agua de la fuente de Canaletas, bajar hasta el monumento a Colon y acabar en el puerto.